Oficina de Turismo de Villanueva de Oscos


Información facilitada por EuroWeb Media, SL


 

Teléfonos: 686 422 446

Etiquetas:


Concejo de Villanueva de Oscos Parroquia de Villanueva Santa Eufemia Occidente de Asturias Comarca de Oscos-Eo Montaña de Asturias Turismo

Descripción


Horarios:

Horario Verano 2017 (del 1 de junio al 15 de octubre, cerrado martes tarde y miércoles):

  • Mañanas: De 11 de la mañana a 14 horas. (La última visita comenzará a las 13 h)
  • Tardes: De 16 horas a 19 horas. (La última visita comenzará a las 18 h)

Horarios a partir del 15 de octubre de 2017:

  • Sábados: Mañanas de 11 a 14 h (la última visita comenzará a las 13 h) y tardes de 16 a 19 h (la última visita comenzará a las 18 h).
  • Domingos: Mañanas de 11 a 14 h (la última visita comenzará a las 13 h).

Información turística

La Información turística sobre el concejo y la comarca se ofrece en el Ecomuseo del Pan (Santa Eufemia, Villanueva de Oscos), en el mismo horario de Ecomuseo del Pan.

Ecomuseo del Pan

El Ecomuseo del Pan nos muestra el ciclo completo de elaboración del pan, desde la siembra del cereal a la cocción, pasando por la recogida, la molienda y el amasado.

El conjunto cuenta con un espacio de recepción de visitantes, una zona de siembra, una era, un hórreo, un molino y un centro de interpretación dividido en tres salas, en cada una de ellas se explica, a través de paneles, aperos y herramientas una parte del proceso.

Patrimonio

En cuanto al patrimonio, el principal exponente es el conjunto Monástico de Santa María de Villanueva de Oscos, formado por la Iglesia románica, de la cual se conservan las 3 plantas perfectamente definidas, un Arcosolio que alberga los restos funerarios de Juan Álvarez Osorio, uno de los mayores benefactores del Monasterio y el artesonado como base del coro construido a lo largo del S. XVII.

En cuanto al edificio Monacal lo que hoy en día se puede ver es un edificio barroco, reconstruido totalmente a lo largo del S. XVIII, y podemos admirar la sobriedad de sus muros, su patio interior y la fachada principal, aunque una parte notable del edificio se encuentra en estado ruinoso.

Cabe destacar las numerosas iglesias y capillas repartidas por el resto del concejo: Iglesia de San Pedro (Martul), Capilla de Santa Eufemia, Capilla de San Cristobal, Capilla de San Pedro (Salgueiras), Capilla de Regodeseves, Capilla del Ángel de la Guarda (Pasarón), Capilla de San Mamed.

Capilla de Santa Eufemia: capilla popular de origen medieval, que se encuentra a un kilometro de la capital del municipio, ha sido restaurada recientemente.

Iglesia de San Pedro de Martul: iglesia popular reconstruida sobre otra anterior a lo largo del S. XX.

Visitas guiadas a la Iglesia de Santa María de Villanueva de Oscos:

  • Períodos de apertura y horario visita guiadas a la Iglesia y el Monasterio:
    Verano 2017 (del 1 de junio al 15 de octubre) Cerrado los martes y miércoles: a las 19:30 h. La visita comienza en la puerta de la Iglesia.  
    Semana Santa 2017: desde el sábado 8 al sábado 15 de Abril (excepto los ´dias 11 y 12) a las 19:15 h aproximadamente. La visita comienza en la puerta de la Iglesia. 
    Período a partir del 15 de octubre de 2017  (los sábados a las 19:30 horas aproximadamente en la puerta de la Iglesia).

  • Puentes nacionales y asturianos. 
    Resto del año para grupos (mínimo 15 personas), imprescindible concertar visita.

  • Tarifas: 1 euros /persona

  • Dirección: Villanueva de Oscos, 33777 (Asturias)

  •  

Minas de Villanueva de Oscos

Recientemente, el Ayuntamiento de Villanueva de Oscos, con la  colaboración del Principado de Asturias, ha recuperado y rehabilitado las minas de este municipio:

Son restos de la minas de épocas muy distintas, desde la Época de los  romanos, con la extracción del oro en Mina As Cárquivas, a explotaciones mucho mas recientes, como Mina Pena Tascón que es abandonada en 1957.

Las minas que se pueden visitar en el Municipio de Villanueva de Oscos son las siguientes:

Mina as Cárquivas 

  • Extracción: Oro

  • Cronología: Romano indeterminado/ Romano Imperial, Época aproximada S. I y S.II

  • Ubicación: En la AS-27 desde El Puerto de la Garganta hacia Santa Eulalia de Oscos.

  • Accesibilidad: Buena, por la AS-27 y AS-13

  • Descripción: Explotación sobre primario, constituida por tres cortas (excavaciones  a cielo abierto trabajadas con el sistema Ruina Montium), una galería y depósito de estériles.

Mina de Busdemouros

  • Extracción: mineral  de hierro y cobre.

  • Cronología: S. XVIII y XIX

  • Ubicación: Se accede por la AS-11 hacia  el Puerto de la Garganta desde Vegadeo y hay que desviarse hacia  el pueblo de Busdemouros.

  • Accesibilidad: Buena, mediante carretera AS-13 y AS-11 y pista asfaltada.

  • Descripción: Se pueden apreciar zanjones, escombreras y bocaminas.

Mina Pena Tascón       

  • Extracción: Hierro con plomo y zinc

  • Cronología: Desde el S. XIV al S. XX (se abandona la explotación en 1957).

  • Ubicación: Pena  Curiscada, al sureste de Villanueva de Oscos, cerca del pueblo de Ovellariza.

  • Accesibilidad: buena por la AS-13, pista asfaltada de Ovellariza y un tramo corto de pista de tierra.

  • Descripción: Se pueden contemplar el cargadero, trinchera, vagonetas, vía férrea y galerías.

Refugio de la Arquitectura Desnuda

Una doble exposición enfocada al disfrute del visitante, sea cual sea su nivel de conocimiento sobre la arquitectura y una guía para entender la recuperación de los Oscos desde esta materia, con las obras más significativas del arquitecto F. Gordillo.

El Punto de Encuentro: su rehabilitación, obra del arquitecto Félix Gordillo, premio de Arquitectura de Asturias 2008, y sancionada por el Programa LEADER por la incorporación de la innovación de la luz mediante pináculos en la cubierta como sistema sostenible, pone al desnudo la arquitectura de Los Oscos Milenarios.

Bajo la alfombra de luminosidad de los pináculos de luz, se extienden los tableros de las mesas, alojamientos del yantar, donde nacen las Tostas Oscos para degustar.

Al ocaso, los reflejos de los rayos que se escapan del atardecer, se entrelazan con el resplandor que desprenden las velas y el néctar del buen vino, mientras esperan que venza la noche más romántica para el deleite y el placer.

Servicio de Cafetería para visitantes.

Dirección:


Dirección postal: Santa Eufemia. 33776 Santa Eufemia (Concejo de Villanueva de Oscos). Asturias (España)

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

 

Referencia:


03330750412 0400000 0333075 4825721 0402000 033307504 0402003

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial


EuroWeb Media, S.L., es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web, ocasionalmente algunos textos pueden pertenecer a otros autores. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, S.L. EuroWeb Media, S.L. siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.